Agencia LA | LIBÉLULA

chatgpt personal shopper

Hace tiempo que ChatGPT dejó de ser solo una herramienta para generar textos. Su evolución ha sido tan rápida que ahora se ha convertido en un jugador clave en un terreno que antes dominaban buscadores tradicionales como Google: el comercio electrónico.

OpenAI ha lanzado una funcionalidad sorprendente: un motor de Shopping integrado directamente en ChatGPT. Esta herramienta no se basa en anuncios ni en campañas pagadas. En lugar de eso, ofrece recomendaciones personalizadas basadas en datos estructurados de webs y fuentes de terceros, organizadas de manera inteligente.

Esto cambia las reglas del juego por completo. Ahora, cuando preguntas a ChatGPT por “zapatillas blancas cómodas para caminar”, no solo obtienes una descripción genérica. Recibes listas completas de productos, con imágenes, precios, reseñas confiables y enlaces directos para comprar. Todo en una conversación fluida.

Ya no hablamos solo de una IA que responde: hablamos de una experiencia de compra que entiende contexto, preferencias y objetivos del usuario. Y lo mejor es que esta funcionalidad ya está disponible incluso sin iniciar sesión, tanto para usuarios gratuitos como premium.

Este artículo de Agencia LA | LIBÉLULA desmenuza este fenómeno que podría cambiar para siempre la forma en que descubrimos productos y tomamos decisiones de compra online. ¿Estamos ante el fin de Google Shopping? ¿Qué implicaciones tiene esto para marcas, tiendas online y profesionales del marketing digital?

Spoiler: muchas.

El Shopping dentro de ChatGPT no es una simple integración visual. Es una capa de inteligencia conversacional sobre motores de búsqueda estructurados.

Cuando haces una consulta, ChatGPT recorre fuentes confiables, toma datos de catálogos de productos, marketplaces, sitios de reseñas, tiendas oficiales y estructuras organizadas de información. Luego, te presenta una respuesta personalizada, en forma de lista o carrusel de productos, con imágenes, valoraciones, comparativas y enlaces directos.

Lo que obtienes:

  • Listas de productos relevantes, no anuncios.
  • Imágenes, para visualizar opciones rápidamente.
  • Precios actualizados y origen de los datos.
  • Reseñas reales y puntuaciones de usuarios.
  • Enlaces a tiendas de confianza.

“Con la nueva función de compras integradas en ChatGPT, los usuarios reciben recomendaciones personalizadas sin depender de anuncios ni keywords. ChatGPT entiende gustos, filtra reseñas de calidad y te sugiere lo mejor, todo en un flujo conversacional.”

La clave es que no hay pujas publicitarias. ChatGPT no está mostrando resultados porque una marca pagó más. Está seleccionando lo más útil, lo más fiable y lo más contextual para tu búsqueda.

Además, las categorías iniciales —moda, belleza, hogar y electrónica— son solo el inicio. Todo apunta a que este sistema se expandirá al resto del ecommerce en breve.

El cambio es profundo. Tradicionalmente, el consumidor empezaba su proceso de compra con una búsqueda en Google. Eso implicaba enfrentarse a un mar de anuncios, sitios mal optimizados y comparativas poco fiables. Era un entorno dominado por quien más dinero invirtiera en publicidad.

Con ChatGPT, el enfoque se invierte.

El usuario ya no “busca”. El usuario conversa. Describe lo que necesita. Recibe una respuesta adaptada. Compara dentro del mismo chat. Toma una decisión. Sin ruido. Sin clics extra. Sin fricciones.

💸 “ANTES: Para vender online, necesitabas armar campañas de Google Shopping, pujar por visibilidad, optimizar feeds y competir por clics… ”

“AHORA: ChatGPT ofrece recomendaciones sin depender de campañas pagadas. Todo basado en datos, contexto y una experiencia conversacional inteligente.”

Este tipo de experiencia es más humana. No le pides a ChatGPT “zapatillas blancas Nike”, le dices: “Busco zapatillas cómodas para caminar todo el día, blancas, que no cuesten más de 80 euros”. Y el sistema responde como lo haría un buen vendedor en tienda física.

Esto es marketing conversacional elevado al máximo nivel. Aquí tienes un ejemplo le pregunto, para comprarme una chaqueta americana para la feria de abril de sevilla:

ejemplo personal shopper chaqueta americana para la feria de abril

Es increible el nivel de detalle, juzgen ustedes mismos. Después de responderle las preguntas me da un listado de 4 tipos de chaqueta con el enlace para comprar. Además te pregunta al final como quieres combinarla, ¿Quieres que te recomiende también camisas, pantalones o zapatos para completar el look de la Feria?.

Actualmente, la función de personal shopper está activa en cuatro grandes sectores del ecommerce:

  1. Moda: ropa, zapatos, accesorios, bolsos, etc.
  2. Belleza: maquillaje, cosmética, cuidado personal.
  3. Hogar: muebles, decoración, menaje, gadgets.
  4. Electrónica: auriculares, móviles, accesorios tech, etc.

Estas categorías fueron seleccionadas por su alto volumen de búsqueda, competitividad publicitaria y constante rotación de productos. Pero lo más interesante es que, detrás de estas verticales, ChatGPT ya está “entrenado” con el comportamiento del consumidor.

Esto significa que no solo te recomienda productos genéricos. Aprende y adapta sus sugerencias basadas en las interacciones previas del usuario, su estilo, sus preguntas anteriores e incluso sus objeciones.

“ChatGPT lanza su propio Shopping. Esta herramienta te permite preguntarle por cualquier producto y recibir una lista de recomendaciones con imágenes, precios, reseñas y enlaces directos para comprar.”

Además, no necesitas cuenta, ni instalar nada. Funciona directamente desde la interfaz web o móvil de ChatGPT.

Las posibilidades futuras son enormes: alimentación, viajes, experiencias, salud, educación… cualquier categoría donde haya necesidad, oferta y datos estructurados.

Si eres marca, ecommerce o creador de contenido… prepárate.

ChatGPT Shopping no funciona como Google Shopping. Aquí no compras visibilidad. Aquí compites con contenido estructurado y datos confiables.

¿Eso qué significa?

  • Que tu producto debe estar descrito con claridad.
  • Que tus reseñas deben ser reales, verificadas y accesibles.
  • Que tu web debe tener buena arquitectura de información.
  • Que tu catálogo debe estar optimizado para IA (no solo SEO clásico).

“Las marcas que antes invertían en Shopping tendrán que repensar su estrategia: posicionarse en contenidos de calidad, reseñas confiables y estar presentes en la conversación, no solo en los anuncios.”

Esto abre una puerta gigantesca para pequeñas marcas y creadores independientes. Ya no compites contra un gigante con 100.000€ de presupuesto mensual. Compites con tu historia, tus reseñas y tu propuesta de valor.

¿Estamos ante el final del dominio de Google Shopping?

Quizás no aún, pero sí ante una disrupción. Por primera vez en décadas, surge un sistema que:

  • No depende de publicidad.
  • No penaliza por falta de presupuesto.
  • No castiga si no entiendes los algoritmos de bidding.

En su lugar, prioriza:

Relevancia
Claridad en los datos
Utilidad para el usuario
Interacción directa

“¿El objetivo? Que los usuarios no busquen más en Google, sino que conversen con ChatGPT para decidir qué comprar.”

Esto da ventaja a quien entienda cómo interactúan los consumidores modernos con la IA. Y representa un cambio de mentalidad brutal: no se trata de empujar, sino de ser encontrado en el momento justo, con el contenido justo.

El SEO sigue siendo vital, pero su definición cambia. Ya no es solo ranking de Google. Ahora hablamos de:

  • Datos estructurados: Schema.org, Open Graph, JSON-LD…
  • Contenido legible por máquinas: descripciones claras, sin lenguaje ambiguo.
  • Optimización para IA: fichas completas, reseñas detalladas, FAQs bien escritas.
  • Visibilidad en entornos semánticos: marketplaces, reviews, comparadores.

Y sobre todo:

  • Humanidad y contexto. Porque ChatGPT prioriza lo que responde bien a la intención del usuario, no solo a la keyword exacta.

“Ahora existe un nuevo canal donde posicionar nuestros productos, sin competir directamente con anuncios, sino con buenos datos, buen SEO y una estrategia de contenido pensada para IA.”

El nuevo SEO es semántico, conversacional y empático. Si no estás optimizando para eso, estás fuera de la conversación. Aquí tienes las novedades seo 2025.

Estamos frente a una nueva era: el AI Commerce. No se trata de eliminar el marketing tradicional, sino de adaptarlo a una conversación.

Implica:

  • Rediseñar las estrategias de inbound marketing.
  • Repensar los funnels clásicos.
  • Medir el impacto conversacional.
  • Crear contenido que “hable” con IA.

“Sin campañas pagadas. Sin algoritmos opacos. Sin depender de ser ‘el que más paga’.”

La inteligencia artificial está marcando una nueva frontera para el ecommerce y la publicidad digital. Y ChatGPT, como personal shopper, no solo muestra productos. Construye confianza y contexto en tiempo real.

1. Revisa tu catálogo

Asegúrate de que tus productos tengan:

  • Títulos claros y descriptivos
  • Imágenes limpias y actualizadas
  • Reseñas verificadas
  • Descripciones completas

2. Implementa datos estructurados

Usa Schema.org para etiquetar:

  • Productos
  • Reseñas
  • Precios
  • Disponibilidad

3. Optimiza pensando en conversaciones

Escribe tus textos como si se los explicaras a una persona curiosa. Usa preguntas frecuentes. Da contexto. Humaniza.

4. Presencia multicanal con contenido útil

Publica reseñas, tutoriales, comparativas y casos de uso. ChatGPT los utilizará como referencia para enriquecer sus recomendaciones.

La aparición del personal shopper de ChatGPT marca un antes y un después en la experiencia de compra online.

Por primera vez, tenemos un sistema que no vende, sino que escucha y responde. Que no empuja productos, sino que los contextualiza. Y que no depende de presupuesto, sino de valor.

“OpenAI quiere ser el nuevo punto de partida del consumidor digital.”

Para marcas, esto es una oportunidad y un reto. Para consumidores, una experiencia más fluida, más honesta, más útil.

ChatGPT no solo cambia cómo compramos. Cambia por qué compramos.

Y eso lo cambia todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *